Programa Docente de la Asignatura Gestión del Riesgo
Programa Docente
La asignatura Gestión del Riesgo (3 ECTS) del Máster en Dirección de Proyectos – UVa se imparte en el primer cuatrimestre y capacita para identificar, analizar y gestionar riesgos a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Integra estándares internacionales (PMBOK, ISO 31000, PRINCE2, PM², IPMA) con un bloque práctico basado en herramientas estadísticas y Simulación de Monte Carlo, apoyado en la aplicación MCSimulRisk.
Contenidos:
- Introducción a la gestión del riesgo y PMBOK.
- Otros estándares y metodologías.
- Análisis cuantitativo y simulación de Monte Carlo.
Metodología combinada (clases, ejercicios y laboratorio) para desarrollar competencias en planificación, análisis crítico, creatividad y toma de decisiones bajo incertidumbre.
Importancia de la Gestión del Riesgo
La asignatura Gestión del Riesgo es fundamental en el Máster en Dirección de Proyectos, ya que capacita a los estudiantes para identificar, evaluar y mitigar riesgos en proyectos. Este curso, impartido en el primer cuatrimestre, proporciona 3 ECTS y combina teoría y práctica para desarrollar habilidades críticas en la dirección de proyectos. Los estudiantes aprenden a aplicar estándares internacionales como PMBoK y metodologías avanzadas, preparándose para liderar proyectos con confianza y eficacia.
Explora el Programa Docente
Gestión del Riesgo en Proyectos
Descubre cómo la asignatura Gestión del Riesgo, parte del Máster en Dirección de Proyectos de la Universidad de Valladolid, te prepara para enfrentar la incertidumbre y asegurar el éxito en tus proyectos.
Bloques Teóricos de la Asignatura
Estructura del Curso
Introducción a la Gestión del Riesgo y PMBoK
Este bloque inicial ofrece una visión general de la gestión del riesgo, destacando el estándar PMBoK como marco de referencia esencial para la identificación y análisis de riesgos en proyectos.
Estándares y Metodologías Internacionales
Explora diversos estándares y metodologías como ISO 31000, PRINCE2, PM² e IPMA, proporcionando una comprensión amplia de las prácticas globales en gestión del riesgo.
Análisis Cuantitativo de Riesgos
Profundiza en técnicas avanzadas de análisis cuantitativo, incluyendo la simulación de Monte Carlo, para evaluar la incertidumbre y mejorar la toma de decisiones en la gestión de proyectos.
Simulación de Monte Carlo
Aprende a utilizar la simulación de Monte Carlo para modelar y gestionar la incertidumbre en actividades de proyectos, utilizando herramientas como MCSimulRisk.
Aplicación Práctica de Herramientas
Desarrolla competencias prácticas mediante ejercicios y trabajos en laboratorio, aplicando herramientas estadísticas y de simulación para gestionar riesgos de manera efectiva.
Desarrollo de Competencias Clave
Fomenta habilidades críticas como el análisis, la planificación y la creatividad, esenciales para la dirección de proyectos y la gestión integral de riesgos.
Competencias del Curso
Análisis Crítico
Desarrolla la capacidad de evaluar situaciones complejas y tomar decisiones informadas en la gestión de riesgos.
Planificación Estratégica
Aprende a diseñar planes de acción efectivos para mitigar riesgos y asegurar el éxito de los proyectos.
Herramientas de Simulación
Utiliza software avanzado como MCSimulRisk para modelar escenarios y reducir la incertidumbre.
Metodologías Internacionales
Familiarízate con estándares globales como PMBoK e ISO 31000 para una gestión de riesgos integral.