Gestión del riesgo, paso a paso

Material docente

En esta sección se encuentran disponibles las transparencias elaboradas para la asignatura Gestión del Riesgo, que constituyen el soporte teórico del programa docente. El material incluye una introducción y 11 temas, en los que se abordan los fundamentos, metodologías y técnicas de análisis de riesgos en proyectos.

Estas transparencias están diseñadas para facilitar tanto la docencia reglada como la autoformación, ofreciendo una presentación clara y estructurada de los contenidos esenciales en gestión del riesgo

Documentación

00 · Presentación

Objetivo: Introducción a la asignatura. Contexto

01 · Gestión de la Incertidumbre

Objetivo: Introducción a los conceptos "Riesgo" e "Incertidumbre"

02 · Estándares y metodologías para la gestión del riesgo

Objetivo: Repaso por los principales estándares y Metodologías para la gestión del riesgo

03 · Gestión del Riesgo según el PMBoK®

Objetivo: Gesitón del Riesgo según el PMBoK (PMI)

04 · Simulación de Monte Carlo

Objetivo: Introduccion a la simulacion de Monte Carlo

05 · Indicadores de Sensibilidad del proyecto

Objetivo: Calcular e interpretar los indicadores de sensibilidad más utilizados en dirección de proyectos: CI, CrI, SSI

06 · Análisis de sensibilidad

Objetivo: implementar e interpretar análisis de sensibilidad de las variables

07 · Riesgo total del proyecto

Objetivo: Cálculo del riesgo del proyecto como un todo. Indicadores SRV, SRI

08 · Metodología SCol / CCol

Objetivo: Implementación de metodología SCoI/CCoI. Cálculo SRB/CRB

09 · Metodologías Triad & SLT

Objetivo: Seguimiento y control de proyectos utilizando Metodologías Trid y SEVM

10 · QRP · MCSimulRisk

Objetivo: Análisis cuantitativo de riesgos utilizando metodología QRP

11 · Gestión del Riesgo con MCSimulRisk

Objetivo: Utilización aplicación software docente MCSimulRisk

Practica lo aprendido

Aplica la teoría con ejercicios guiados

Puedes dirigirte a la página de Ejercicios, donde encontrarás actividades para aplicar los conceptos vistos en esta parte de teoría.

Ir a ejercicios